IED
Fidel Leal y Bernabé Riveros
Religión.
Grado 9
I Periodo. Taller
de Recuperación
Tema 1. Creencias
“Así, transfiriendo lo que ha sido establecido a propósito de
los administración de lo sagrado para el campo religioso, es posible pensar
toda una serie de creencias en otros campos y otras instituciones: en el campo
artístico, en el campo político, en el campo científico, etc…” (Sanabria 2007;
63)
1)
¿Qué
es una creencia? Explíquelo con sus palabras.
2)
¿Qué
es una creencia política? De un ejemplo con sus propias creencias o las de otra
persona.
3)
¿Qué
es una creencia religiosa? De un ejemplo con sus propias creencias o las de
otra persona.
4)
¿Qué
es una creencia económica? De un ejemplo con sus propias creencias o las de
otra persona.
5)
¿Qué
es una creencia artística? De un ejemplo con sus propias creencias o las de
otra persona.
Tema 2. Libertad Religiosa
“La Constitución de
1991 establecio la libertad religiosa como derecho fundamental en su artículo
19, complementada con la libertad de conciencia del articulo 18…” (Munevar
2005; 252)
6)
¿Qué es un derecho fuandamental?
7)
¿Qué es libertad religiosa?
8)
¿Qué
es libertad de conciencia?
9)
¿Qué
es el Concordato en Colombia?
10) ¿Cuál es el papel de las iglesias
cristianas no católicas en la constitución de 1991?
11) ¿Ha existido en Colombia una
constitución no confesional?
12) Explique con sus palabras lo que
quiere decir el artículo 2 de la ley 133 de 1994.
13) Explique con sus palabras lo que
quiere decir el artículo 3 de la ley 133 de 1994.
14) Explique con sus palabras lo que
quiere decir el artículo 5 de la ley 133 de 1994.
Tema 3. Intolerancia religiosa
“Aquel que tiene lo suficiente para satisfacer sus
necesidades y no obstante trabaja sin cesar para adquirir riquezas, sea con el
fin de obtener una posición social más alta, sea para poder luego vivir sin
trabajar, sea para que sus hijos se vuelvan ricos e importantes, está animado
por una condenable avaricia, sensualidad y orgullo”(Ramon de Roux. Historia de
la Humanidad)
15) ¿Qué es el fundamentalismo?
16) ¿Cuáles son las características del
fundamentalismo?
17) ¿Qué es el radicalismo?
18) ¿Cuáles son las características del
radicalismo?
Tema 4. Espiritualidad
Espíritu: Es una noción o creencia en que poseemos algo inmaterial,
trascedente y que pervive a la muerte, puede ser llamado de muchas maneras,
como: alma, energía, esencia, mente, etc.
19) ¿Por qué una persona puede decir que
es espiritual y no religiosa?
20) ¿Qué es espiritualidad? Explique con
sus palabras.
21) ¿Qué es una religión?
22) ¿Cuáles son las principales
religiones del mundo?
23) ¿Cómo enriquecen las espiritualidades
al cristianismo?
24) ¿Tú sistema de creencias es
enriquecido por las espiritualidades de tus compañeros o la tuya?
Tema 5. Moral
La moral tiene que ver con el nivel práctico o de la acción. La ética con
el nivel teórico o de la reflexión.
Moral es el conjunto de principios, criterios, normas y valores que
dirigen nuestro comportamiento.
25) En un gráfico compara las categorías
moral y ética.
26) Realizó una lista de 5 prácticas
morales que realizo en mi casa.
27) Realizó una lista de 5 prácticas
morales que realizo en mi colegio.
28) ¿Cuál es la moral que propone mi
sistema de creencias?
29) ¿Cuáles son los cinco preceptos
morales más importantes en mi comunidad?
Tema 6. Modelo de Persona
30) Escribo 10 acciones concretas con las
que diariamente me convierto en un modelo de persona para otros seres humanos.
Tema 7. Monoteismo
A pesar de la oposición dealgunas creeencias el
catolicismo es monoteista pese a ser trinitaria la represetnación de su Dios…
31) ¿Con sus palabras explique qué es el
monoteísmo?
32) Escriba un ejemplo de monoteísmo
sincrético y uno de monoteísmo étnico.
33) ¿Es ud. Monoteísta? Explique la
respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario